¿ DE DONDE VIENE LA CATRINA ?
La catrina, que siempre nos irradia ese placer de vivir… justo antes de la muerte, como un aviso; para recordarnos que vivir es ahora y en la eternidad...
De la representación de los muertos, es la que más me gusta, por ese cinismo snob que le representa, en ese juego del Mexicano con la muerte, con picardía y respeto..
"La muerte, -decía Posada-, es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera".
![]() |
La Catrina de Posadas |
A la catrina la invento José Guadalupe Posada, en tiempo antes de la Revolución Mexicana, en donde; las clases sociales, eran muy segmentadas y la clase más alta, la más afortunada, con muchos privilegios. Entonces para representar en el folclor de los muertos a la alta sociedad , José Guadalupe Posada, realizó caricaturas de la muerte. Uno de estos: ¨La Catrina¨ , solo de la cabeza y busto, sofisticada y esqueletica.
Le denominó ¨La calavera garbancera¨; así se le conocía a las personas que vendian garbanza, que teniendo sangre indígena, pretendían ser europeos, ya sea Franceses o Españoles y renegando de su propia raza, cultura y herencia de tradiciones. Esto se hace notable por el hecho de que la calavera no tiene ropa, sino únicamente el sombrero, con esto Posada pretendía criticar a muchos Mexicanos, que son pobres y con carencias, pero que querían aparentar un estilo de vida Europeo, que no les correspondía.
Le denominó ¨La calavera garbancera¨; así se le conocía a las personas que vendian garbanza, que teniendo sangre indígena, pretendían ser europeos, ya sea Franceses o Españoles y renegando de su propia raza, cultura y herencia de tradiciones. Esto se hace notable por el hecho de que la calavera no tiene ropa, sino únicamente el sombrero, con esto Posada pretendía criticar a muchos Mexicanos, que son pobres y con carencias, pero que querían aparentar un estilo de vida Europeo, que no les correspondía.
..."en los huesos, pero con sombrero francés con sus plumas de avestruz".
![]() |
La catrina de Diego Rivera |
La más conocida de las catrinas -- tal vez --, fue la que pintó Diego Rivera en ¨Sueño de una tarde dominical, en la Alameda Central.¨ y fue él quién le atribuyo el nombre: ¨catrina¨ , que es la versión femenina del catrin, un ¨bon vivant¨ pero en mujer...
Comentarios
por estyos pagos se habla de san la muerte tal ves tengan correlacion.
un abrazo y si tenes mas info sobre el tema hacemelo llegar
tomas